Estos son los factores internos que están presionando los precios al alza y que pueden obligar a Banxico a mantener altas las tasas por más tiempo. La inflación en México ya es un problema interno, debido a que existen factores domésticos que la impulsan, a diferencia del repunte registrado entre 2021 y 2022, cuando el...Read More
La captación de los intermediarios financieros no bancarios autorizados para recibir depósitos del público tuvo un incremento real en el periodo comprendido entre junio del 2022 a junio del 2023, de acuerdo con el reporte trimestral de Ahorro Financiero y Financiamiento elaborado por la CNBV. La captación de los intermediarios financieros no bancarios autorizados para...Read More
Las principales preocupaciones de los directivos en 2023 fueron la disrupción tecnológica impulsada por la IA y el cambio climático El 45% de los CEOs de las mayores empresas del mundo consideran que, si no cambian el rumbo de sus firmas, estas desaparecerán en menos de diez años, según la encuesta publicada este lunes por...Read More
Las temperaturas extremas nos volverán menos gregarios y nuestra casa será otra vez un refugio. Y las marcas lo saben. Europa: el frío extremo, los fuertes vientos y la nieve causaron afectaciones en Suecia, Finlandia, Rusia y Dinamarca, donde el registro de las bajas temperaturas ha superado el récord de -40 C y se espera...Read More
La preocupación surge de la creciente inestabilidad en los ámbitos internos y externos de la economía nacional, ya que aumentan su fragilidad. Por más que el presidente Andrés Manuel López Obrador presuma de finanzas públicas sanas, la verdad es que estas dan claras señales de vulnerabilidad, y en la recta final de su mandato, el...Read More
El crecimiento vía gasto público y deuda tiende a generar inflación y altas tasas de interés, como ya se está observando en México. Es sorprendente el crecimiento económico que está experimentando México en 2023 y las perspectivas para 2024 también lucen positivas. Esa expansión del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, es totalmente artificial e...Read More
La inversión extranjera directa entre enero y septiembre asciende a 32 mil 926 mdd, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía. La inversión extranjera directa (IED) recibida por México de enero a septiembre de 2023 ascendió a 32 mil 926 millones de dólares (mdd), informó el miércoles la Secretaría de Economía con cifras preliminares....Read More
El debate no es su beneficio para las clases desprotegidas, sino cómo se obtendrán los recursos crecientes. Las finanzas públicas mexicanas ya tienen un problema derivado de los sistemas de pensiones (estados, municipios, universidades públicas, entre otros) que presionarán su desempeño con el paso de los años. Este tipo de pensiones son una sangría constante...Read More
Las altas tasas de interés seguirán pasando factura a las finanzas públicas. Mientras que el gobierno dará más “oxígeno” a Pemex. El pasado viernes 8 de septiembre el gobierno de México por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso del país el Paquete Económico 2024, será el último que...Read More
El IMCP identificó cinco reformas de la agenda de política laboral del Congreso que tienen probabilidad de avance y que incluyen la reducción de la jornada laboral y el aumento del aguinaldo. En conjunto, todos estos cambios implicarían un aumento de hasta 22% en los costos de mano de obra para las empresas. Entre los...Read More
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.