La SCJN consideró inconstitucional el requisito que exigía haber estado casado al menos 6 meses para recibir la pensión de viudez del Seguro Social. Es inconstitucional la restricción establecida en la Ley del Seguro Social que impone el requisito de haber estado casado al menos seis meses para poder acceder a la pensión de viudez,...Read More
Aunque el promedio en México es de 45 horas laborales por semana, tres horas menos que el máximo legal, las empresas tendrían que incrementar sus plantillas para mantener los niveles de producción ante una reducción general de la jornada. La reducción de la jornada laboral tendría un impacto tanto en la necesidad de personal como...Read More
El estado emocional de los trabajadores se ha posicionado como un elemento crucial que impacta en el rendimiento y la productividad de una compañía. Los constantes cambios del mercado y la implementación de nuevas tecnologías han provocado estrés e incertidumbre en los colaboradores, la cual puede desmotivarlos y provocar una baja en su productividad, para...Read More
El debate no es su beneficio para las clases desprotegidas, sino cómo se obtendrán los recursos crecientes. Las finanzas públicas mexicanas ya tienen un problema derivado de los sistemas de pensiones (estados, municipios, universidades públicas, entre otros) que presionarán su desempeño con el paso de los años. Este tipo de pensiones son una sangría constante...Read More
La medida le sirve al gobierno federal para financiar el gasto, pero al mismo tiempo inhibe la inversión. Hoy para comprar una hamburguesa sencilla en México se requieren aproximadamente 40 pesos, si a ese precio se le aplicara un aumento de 886% la cifra se elevaría a 394 pesos. ¿Es mucho? Todos diríamos que sí....Read More
El déficit fiscal de 4.9 propuesto en el Paquete Económico 2024 es el más alto desde 1988, advirtió Concamin. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) alertó que el aumento del déficit fiscal propuesto por la autoridad hacendaria para 2024 es para pagar los intereses de la deuda usada para las obras insignia del presidente Andrés...Read More
Las altas tasas de interés seguirán pasando factura a las finanzas públicas. Mientras que el gobierno dará más “oxígeno” a Pemex. El pasado viernes 8 de septiembre el gobierno de México por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso del país el Paquete Económico 2024, será el último que...Read More
El IMCP identificó cinco reformas de la agenda de política laboral del Congreso que tienen probabilidad de avance y que incluyen la reducción de la jornada laboral y el aumento del aguinaldo. En conjunto, todos estos cambios implicarían un aumento de hasta 22% en los costos de mano de obra para las empresas. Entre los...Read More
Tras seis meses de prueba entre compañías de Estados Unidos y Canadá que formaron parte de un programa piloto para reducir la jornada semanal de trabajo, se observó un aumento en las utilidades y la productividad, así como en los niveles de bienestar del personal participante. En poco más de seis meses, un grupo de...Read More
Durante el primer semestre del 2023 se sumaron 726,884 personas a la fuerza trabajadora en México, la mayoría de estos nuevos empleos son sin prestaciones ni seguridad social. Entre enero y junio del 2023 se registró una creación de nuevos empleos casi en su totalidad informales, situación que no se registraba desde 2009. Durante este...Read More
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.